Pasos para vender tu vivienda

26 de marzo de 2024

Muchas veces nos encontramos con clientes que no saben por donde empezar a la hora de querer vender su casa. Si hay que hacer una pequeña reforma o “lavado de cara” antes de ponerla a la venta, qué precio es más interesante, cómo saber cual es el precio que debo poner. Estas cuestiones hacen que se planteen si es necesario o no contratar la ayuda de un profesional que les gestione todo este tipo de situaciones y que les faciliten algo que, a priori, es algo complicado. 

Vamos a daros hoy los pasos, que desde mi punto de vista, son los mas importantes:

  • Lo primero es elegir a una buena agencia que  gestione la venta. Como hemos dicho, a priori, puede resultar un proceso tedioso pero no muy complicado, lo que ocurre es que muchas veces van apareciendo problemas o situaciones que se nos pueden escapar. También tenemos que tener en cuenta el tiempo que nos puede llevar hacer las visitas por lo que con todo ello es muy recomendable contratar a una agencia o a un agente que nos gestione todo. Es importante que esa persona nos de la confianza y tranquilidad para    gestionar nuestro inmueble y que siempre vele por nuestros intereses.
  • Tener la vivienda libre de cargas y con todos los aspectos de titularidad aclarados. Esto nos va a facilitar mucho la venta y va a aligerar el proceso.
  • El agente nos va a dar una horquilla de precios pero nos va a ayudar a elegir el precio que mas nos convenga y sea más competitivo, necesitamos una persona que sea sincera y realista.
  • Saber con que tiempo contamos para vender la vivienda, no es lo mismo una persona que no tenga prisa que una que haya comprado otra, situaciones personales complicadas.
  • Preparar la vivienda para venta. Si vivimos allí intentar tenerla en el mejor estado y si no hay nadie viviendo intentar vaciar y recoger en la medida de lo posible.
  • Hacer una publicidad adecuada del piso y realizar un reportaje fotográfico de calidad.
  • Seguimiento semanal junto el agente para tomar decisiones acerca de la vivienda, el precio, aspectos a mejorar.
  • Antes de aceptar una oferta debemos  analizar la calidad de la misma para saber si va a ser una operación rápida o va a llevar tiempo con el fin de conseguir cerrar la operación que mejor se adecue a nuestros intereses no solo económicos. 
  • Tener en cuenta los costes que se van a derivar de la venta del inmueble y empezar a organizarlo.
  • Preparar toda la documentación que siempre si hemos contratado a un profesional va a ser el/ella quien se encargue.
  • Cerrar la venta el día de la firma en notaria y entrega de llaves.
Ir al contenido